QUE SON LOS INDICADORES INDICADORES
INDICADORES
v Indicadores económicos: Evaluar el nivel económico y la prosperidad
de un sector. Sólo se recoge parcialmente la riqueza ya que no se tiene en
cuenta ni el agotamiento ni la degradación del medio natural como consecuencia
de las actividades económicas; Los indicadores económicos derivados de estas
cuentas se han empleado, erróneamente, como indicadores de bienestar de tal
manera que aumentos de la renta se asociaban con una mejor nivel de vida obviando
otro tipo de cuestiones como la calidad del medio natural
v Indicadores sociales: Evaluar el nivel de bienestar de una
sociedad (calidad de vida). Con respecto a la dimensión social, se han ido
desarrollando índices compuestos, a partir de indicadores tales como la
longevidad, la alfabetización y el nivel de vida. Este es el caso del Índice de
Desarrollo Humano (IDH) elaborado a partir de 1990 bajo el amparo del Programa
de las Naciones Unidas de Desarrollo (PNUD).
v Indicadores ambientales: Evaluar el estado y la evolución de
determinados factores medioambientales. Dentro de los indicadores ambientales
se encuentran los bioindicadores. informar sobre la calidad ambiental y los
aspectos cuantitativos y cualitativos de los recursos naturales en una
determinada localidad geográfica (indicadores de estado) describir los cambios
en el medio ambiente derivados de las actividades humanas (indicadores de
presión)
v Indicadores específicos: Hacen referencia a aspectos específicos,
por ejemplo Calidad de las playas.
v Los
indicadores deben ser exactos, inequívocos y específicos.
v Deben ser comprensibles
y fáciles de interpretar.
v Deben ser accesibles
y sencillos de obtener evitando aquellos cuya interpretación
requieran de infinidad de cálculos estadísticos y matemáticos.
v Deben ser significativos
y relevantes; representar la realidad de un sistema para poder actuar en
consecuencia.
v Deben ser sensibles
a los cambios, solo así se podrá evaluar de una manera rápida, sencilla y
continúa el desarrollo de las actuaciones ambientales.
v Deben ser válidos,
científicamente solventes, verificables y reproducibles
v Deben ser herramientas
útiles para la acción. Como conjunto deben poder proporcionar una visión
rápida de la situación del medio ambiente municipal.
CONCLUSION PERSONAL
Los indicadores encontramos a cuatro económico,
sociales, ambientales, específicos.
Los económicos trata sobre el nivel económico de
cada comunidad.
Los sociales evalúan el bienestar de personas es
decir su forma de vivir.
Los ambientales se trata sobre la calidad ambiental y
los cambios que hay en el medio ambiente.
La específicos estos son exactos sobre un tema y
debe de ser entendibles.
Comentarios
Publicar un comentario