QUE SON LOS ANFIBIOS


ANFIBIOS
La palabra anfibio significa doble vida y hace referencia a que los animales incluidos en este grupo pasan la mitad de su existencia en el agua y la otra mitad en la tierra.
Se trata de los primeros vertebrados que el curso de la evolución adoptaron vida terrestre, aunque están siempre muy vinculados a la vida acuática. Ya que en los primeros estados de su vida son acuáticos, de adultos siempre viven en zonas húmedas o pasan mucho tiempo en el agua, además la reproducción siempre se realiza en ese medio.
Anatomía externa.
Su cuerpo comprende una cabeza, un tronco, cuatro extremidades, se trata por lo tanto de tetrápodos y una cola, aunque en algunos grupos se pierden de estado adulto. Su piel es desnuda ya que presenta mucus constantemente por eso no presenta pelos, ni plumas ni escamas; es permeable por lo que siempre se mantiene húmeda, esto es indispensable para su respiración por la piel.
Presentan transformaciones en su desarrollo hasta alcanzar el individuo adulto, es decir realizan una metamorfosis. Son ovíparos y de los huevos se desarrollan unos renacuajos o estado larvarios que, al ser acuáticos respiran por branquias y desarrollan sus extremidades. El adulto es terrestre por lo que su respiración es pulmonar aunque complementa la incorporación de oxígeno a la sangre a través de la piel ya que también tiene respiración cutánea.
Su temperatura corporal depende del medio en el que se encuentre, es decir son ectotermicos, su corazón presenta aurículas y ventrículos.
Características generales.
ü  Cabeza, que es corta y en la que se localizan:
ü  la boca con dos mandíbulas, la mandibula superior esta provista de pequeños dientes.
ü  la lengua es bífida, osea con su extremo dividido en dos partes.
ü  los ojos grandes y saltones, pueden abrirse y cerrarse gracias a los parpados.
ü  las fosas nasales que se comunican directamente con la boca.
ü  los oídos de los cuales solo se observa desde fuera del tímpano.
ü  en la base de la cabeza los machos tienen dos sacos que se hinchan y que actúa como tambores que aumentan el sonido que produce el animal al croar.
ü  Tronco, presenta una importante novedad respecto a los peces: posee cuatros extremidades, dos anteriores y dos posteriores.
ü  Las extremidades anteriores de las ranas son más pequeñas que las posteriores y solo tienen cuatro dedos
ü  Las extremidades posteriores están muy desarrolladas y adaptadas al salto y a la natación, por eso tienen una fina membrana entre los dedos.
ü  Las ranas se alimentan de insectos y de babosas, que capturan proyectando su lengua hacia ellos.
ü  Durante el invierno, cuando escasean los insectos y hace demasiado frio, las ranas entran en letargo, escondiéndose bajo las piedras como todos los anfibios.
Tipos de respiración.
Las ranas pueden respirar tanto en el  aire como en el agua, para lo cual han desarrollado dos sistemas de reproducción: la pulmonar y cutánea.
La respiración pulmonar, se realiza mediante pulmones, que son dos sacos muy sencillos unidos a la parte anterior del tubo digestivo. El aire pasa a través de las fosas nasales hasta la boca, donde es literalmente tragado por el animal y transportado a los pulmones.
La respiración cutánea, tiene lugar a través de la piel. Esta es muy fina y posee una gran cantidad de vasos sanguíneos, de modo que el oxígeno pasa directamente del aire o del agua a la sangre. Sin embargo para que funcione este tipo de respiración, la piel debe permanecer siempre húmeda razón por la cual produce humus constantemente.
Sistema circulatorio.
La circulación puede ser doble e incompleta.
Al poseer pulmones, existen dos recorridos circulatorios: uno desde el corazón hacia los pulmones y otro desde el corazón hacia el resto del cuerpo (circulación doble).
Es incompleta porque el corazón tiene tres cavidades: dos aurículas y un ventrículo, de forma en esta se mezcla la sangre oxigenada con la desoxigenada.
Alimentación.
Los anfibios son  vertebrados con dietas muy poco variadas, son animales carnívoros y se alimentan de insectos, babosas, gusanos y lombrices. Solamente son herbívoros en la fase de renacuajos, la mayoría de los anfibios como las ranas dendrobates, solo se alimentan de presas vivas lo que dificulta su mantenimiento en cautividad.
Las lenguas de los anfibios es retráctil y muy pegajosa pues secreta una sustancia para conseguir que los insectos y otras presas se queden adheridas a ella. Tienen pequeños dientes en la mandíbula superior y en el paladar, como los cocodrilos; los dientes de los anfibios se renuevan continuamente.
Técnicas de caza.
Ellos adoptan una técnica de caza muy particular, capturan a sus presas activamente mediante un pequeño salto y su larga lengua hace el resto.
Reproducción.
Los anfibios son ovíparos, por lo cual las crías se forman dentro de un huevo la madre pone los huevos dentro del agua para que no se sequen, la cría que nace del huevo se llama renacuajo; los renacuajos son diferentes a los adultos, cuando va creciendo va cambiando hasta que se transforma en un adulto igual que sus padres.
La fecundación es externa y ocurre siempre en el agua, el macho abraza fuertemente a la hembra con la ayuda de los cayos de sus manos y a medida que ella va poniendo los huevos, el macho los fecunda.


Existen dos grandes grupos:
ü  Los anuros, que pierden su cola en estado adulto. Tienen fecundación externa, las larvas son herbívoras y los adultos carnívoros; este es el caso de las ranas y sapos.
ü  Los urodelos, que tienen cola y realizan fecundación interna y que tanto larvas como adultos son exclusivamente carnívoros; es el caso de los tritones o salamandras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RAZAS Y LINEAS COMERCIALES DE POLLOS

DEFINICION DE BOVINOTECNIA

PLAGAS QUE ATACAN AL CULTIVO DE ARROZ (ORYZA SATIVA)