PECES
PECES
Se trata de uno de los grupos más numerosos de los vertebrados.
Todos son acuáticos y optimizan su temperatura según el ambiente exterior, este
término moderno de las Ciencias Naturales se llama ectotermia. Los océanos,
ríos y lagos son los más comunes, se alimentan de sustancia en suspensión en el
agua, también de algas y muchos son carnívoros.
Al ser exclusivamente acuáticos su respiración es branquial. Para
conseguir el oxígeno disuelto en el agua, desarrollan unas estructuras
laminares llamadas branquias, que son laminillas de color rojo situadas debajo
de cada opérculo y si no están húmedas pierden su función respiratoria. Este
sistema se encuentra muy irrigado de vasos sanguíneos para permitir la
filtración de oxígeno en el torrente sanguíneo.
Características generales.
ü Poseen aletas en lugar de miembros, una de
ellas es la aleta caudal o cola.
ü Carencia de parpados.
ü Cuerpo hidrodinámico aplanados lateralmente y
con forma de huso en los peces nadadores.
ü Cuerpo fusiforme (con excepciones: raya,
lenguado, etc.).
ü Potentes músculos preparados para la natación.
ü Extremidades transformadas en aletas para la
natación.
ü Poseen vejiga natatoria: estructura que les
ayuda a los peces a la flotación (no la tienen los peces que viven en el fondo
del mar (peces bentónicos).
ü Respiración a través de branquias.
ü Aparato reproductor carente de órganos sexuales
externos.
ü Reproducción ovípara u ovovivípara.
ü Gran capacidad visual y pésimo sentido del
olfato.
ü Incapacidad de mantener constante la
temperatura corporal (heterotermia).
Anatomía externa.
La forma del cuerpo es puntiaguda o fusiforme, ancha en su parte
central y estrecho en sus extremos, para facilitar el desplazamiento en el
agua. También presentan pequeñas piezas o placas superpuestas llamadas escamas
montadas una sobre otras impregnadas de mucus lo que hace que sea muy
deslizante.
Cuenta con dos estructuras muy específicas: una que es para
detectar las vibraciones en el agua que es la línea lateral que recorre al
animal de la cabeza a la cola. Por otro lado existe la vejiga natatoria, una
estructura interna que llena de gases o vacia de los mismos les permite flotar
en distintas profundidades.
Anatomía interna.
Sistema circulatorio.
Los peces poseen una circulacion simple y completa.
ü Simple, significa que la sangre pasa solo una vez por
el corazon en cada vuelta completa: la sangre procedente del cuerpo entra en el
corazon, y de ahí se dirige a las branquias, se oxigena y se reparte de nuevo
por todo el organismo.
ü Completa, quiere decir que nunca se mezcla la sangre
oxigenada con la desoxigenada en el corazon.
Alimentación.
Los peces tienen una dieta muy variada, mucho más que los
carnívoros anfibios, aunque hay una mayor proporción de peces carnívoros.
Los peces pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros. Como peces
carnivoros tenemos los atunes y tiburones; estos a su ves se alimentan de
invertebrados y de peces de pequeños tamaños que viven en bancos como es el
caso de la sardina, arenques o góbidos. Ya que disponen de pequeños dientes
para sujetar, desgarrar y cortar la carne.
Los peces herbivoros como la salpa o el pez doncella continuamente
se estan alimentando de plantas o algas, pocos peces son herbivoros
exclusivamente. Los peces omnivoros comen de 2 a 3 veces al dia como peces
omnivoros tenemos el labeo bicolor, el coridora o el pez rojo; una virtud de
estos animales es que son oportunista.
Técnicas de caza de los
peces.
Para localizar a las presas, los peces gozan de distintos
mecanismos. Los peces de superficie se sirven de la vista para detectar a sus
presas. Los peces planos tienen células sensoriales en la parte inferior de la
cabeza para localizar a sus presas. Los peces bentónicos emplean sus órganos
sensoriales (las barbillas) para buscar su alimento.
Los peces no mastican la comida sino que es triturada en el esófago
y en el estómago, los peces excretan el nitrógeno en forma de amoniaco por lo
tanto son animales amoniótelicos.
Reproducción.
Las crías de los peces se forman dentro de los huevos por tanto son
animales ovíparos, la hembra pone miles de huevos (hasta 80.000) y el macho los
fecunda en el agua. La fecundación es externa, de los huevos salen diminutos
alevines que poco a poco se irán transformando en adultos.
Poseen extremidades para su desplazamiento en forma de aletas, con
las que nadan. Existen varios tipos:
ü Pectorales, situadas al lado del tronco.
ü Abdominales, localizadas en la parte inferior.
ü Dorsal, situada en la parte superior del
tronco.
ü Anal, por atrás del orificio de la cloaca.
ü Caudal, en el extremo de la cola.
Generalmente dos pares en el pecho o pectorales y otras dos
ventrales que controlan el desplazamiento del animal, hay otras impares como la
caudal que impulsa al animal y dorsal con las cuales progresan.
Clasificación de los peces.
Los peces se agrupan en dos grandes grupos según el tipo de
esqueleto:
Peces cartilaginosos: su esqueleto no está formado por huesos, sino
por un material más blando llamado cartílago. Son marinos los más importantes
son las rayas y los tiburones.
Peces óseos: su esqueleto está formado por huesos, los hay
de agua dulce y agua salada. Constituyen el grupo más numerosos de peces. Por
ej. el boquerón, la sardina, el atún, el bacalao, el barbo, etc.
Comentarios
Publicar un comentario