“IMPLEMENTACIÓN DE LA HARINA DE PESCADO COMO SUPLEMENTO EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN CEBA”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA
TEMA:
“IMPLEMENTACIÓN DE LA HARINA DE PESCADO COMO SUPLEMENTO
EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN CEBA”
TUTOR:
DR. JORGE TOBAR
BABAHOYO
- LOS RIOS - ECUADOR
INTRODUCCIÓN
La alimentación
eficiente de los cerdos es una de las prácticas más importantes de una
porqueriza, ya que de ella dependen no solo los rendimientos productivos de los
cerdos, sino también la rentabilidad de la granja. La alimentación representa
entre un 80 a un 85% de los costos totales de producción
La harina de pescado
es una fuente de proteína animal de alta calidad. La Proteína de la harina de pescado en
grandes cantidades contiene aminoácidos esenciales además Se compone de un gran
número de minerales como fósforo, calcio, hierro, en forma conveniente para el
consumo animal y vitaminas incluyendo
vitamina A y vitamina
D.
La proteína en
la harina de pescado tiene una alta
proporción de aminoácidos esenciales en una forma altamente digerible
disminuyendo notablemente los costos de producción industrial de estos animales
por su rápido crecimiento, su mejor nutrición, la mejora de la fertilidad y la
notoria disminución de posibilidades de enfermedades.
La harina de pescado es
normalmente compuesto por:
Proteína 60%-72% min.
Humedad 14 % máx.
Grasa 5% -12% máx.
Ceniza 10% - 20% máx.
Impurezas 0 %
Insectos 0%
Justificación
Este proyecto se
realiza con el fin de mejorar la producción porcina de nuestro medio ya que al implementar nuevas técnicas o suplementos
para la alimentación de los cerdos lograremos disminuir los costos de
producción , aumentar los ingresos y generar mayor ganancias además de
incentivar a los estudiantes a la investigación y producción porcina.
Objetivos
Objetivo general
ØAnalizar el efecto
que causa la harina de pescado como suplemento en la alimentación de cerdos
en ceba.
Objetivos especifico
ØDeterminar las ganancias de peso de los lechones con la
alimentación suplementada.
Aumentar la ganancia
de peso en el menor tiempo posible.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto se
llevara a cabo en los predios de la universidad técnica de Babahoyo en los
laboratorios porcinos (galpones) en el cual se compraran 12 lechones de
aproximadamente 2 meses los cuales serán alimentados con balanceado más un
suplemento de harina de pescado, se tomaran los pesos cada semana para ver el
incremento en relación a un cerdo testigo que será alimentado sin el suplemento
por un tiempo aproximado de 4 meses.
METAS DEL Proyecto
ØMotivar a los estudiantes a
que realicen investigación y producción porcina.
Ø
ØFomentar un interés por la
producción porcina.
MERCADO
La carne de cerdo en
la actualidad no es sólo sabrosa sino también es saludable por su alto valor
nutritivo, actualmente la producción de la misma se lo está realizando
técnicamente, mejorando la genética y cuidando la alimentación de los cerdos.
Manejo sanitario
ØDesparasitación ( aplicación de ivermectina 3 ml).
ØPrevención cólera porcina aplicación 2ml.
ØVacunación mixta porcina.
ØAplicación de vitaminas 2 ml.
Datos a evalua
ØGanancia de peso
Ø
ØConversión alimenticia
Ø
ØConsumo de
alimento
Ø
ØPeso promedio
PROGRAMA DE MANE
ØLa alimentación se
va a realizar 2 veces al día.
ØLa limpieza
se la realizara diario.
ØLas vacunas
se las aplicara de acuerdo al plan de
vacunación.
ØSe realizaran
pesos semanalmente.
UBICACIÓN DEL PROYECTO
Se llevara a cabo en los predios de la
universidad técnica de Babahoyo, en el área de los galpones porcinos de la
Facultad De Ciencias Agropecuaria, ubicado en el km 7.5 de la vía Babahoyo-Montalvo con
una altitud de 8.0 msnm.
Comentarios
Publicar un comentario