DIFERENTES APLICACIONES EN UN TRACTOR AGRICOLA
DIFERENTES APLICACIONES EN UN TRACTOR AGRICOLA
El tractor es una máquina de
múltiples aplicaciones en la agricultura actual.
Los trabajos que puede realizar
un tractor se pueden clasificar en:
Por medio de polea.
• Estacionarios Por medio de toma
de fuerza.
Por medio de equipo hidráulico.
• De transporte.
• De arrastre.
• De empuje.
Transporte y toma de fuerza.
• Combinados
Arrastre y toma de fuerza.
Como ejemplos se pueden citar:
Estacionario con polea, la trilladora, la
ensiladora, etc.
fuerza bombas de riego,
desgranadoras, etc.
Estacionario con equipo
hidráulica, elevadores de grano, etc.
De transporte, batangas, camabajas, etc.
De arrastre, arados de vertedera,
rastra de discos, niveladoras, etc.
De empuje, pala cargadora, motoconformadora, bulldozer,
etc.
Transporte y toma de fuerza, empacadoras, remolque distribuidor de
estiércol y fertilizantes, etc.
PARTES DE UN MOTOR A DIESEL
BLOQUE
Es la estructura básica del motor, en el mismo van alojados los
cilindros, cigüeñal, árbol de levas, etc. Todas las demás partes del motor se
montan en él. Generalmente son de fundición de hierro o aluminio. Pueden llevar
los cilindros en línea o en forma de V. Lleva una serie de aberturas o
alojamientos donde se insertan los cilindros, varillas de empuje del mecanismo
de válvulas, conductos del refrigerante, los ejes de levas, apoyos de los
cojinetes de bancada y en la parte superior lleva unos taladros donde se sujeta
el conjunto de culata.
CIGÜEÑAL
Es el componente mecánico que cambia el movimiento alternativo en
movimiento rotativo. Esta montado en el bloque en los cojinetes principales los
cuales están lubricados. El cigüeñal se puede considerar como una serie de
pequeñas manivelas, una por cada pistón. El radio del cigüeñal determina la
distancia que la biela y el pistón puede moverse. Dos veces este radio es la
carrera del pistón.
Podemos distinguir las siguientes partes:
· Muñequillas de apoyo o de bancada.
· Muñequillas de bielas.
· Manivelas y contrapesos.
· Platos y engranajes de mando.
· Taladros de engrase.
PISTONES
Es un embolo cilíndrico que sube y baja deslizándose por el interior de
un cilindro del motor.
Son generalmente de aluminio, cada uno tiene por lo general de dos a
cuatro segmentos.
El segmento superior es el de compresión, diseñado para evitar fugas de
gases.
El segmento inferior es el de engrase y esta diseñado para limpiar las
paredes del cilindro de aceite cuando el pistón realiza su carrera descendente.
Cualquier otro segmento puede ser de compresión o de engrase,
dependiendo del diseño del fabricante.
Llevan en su centro un bulón que sirve de unión entre el pistón y la
biela.
CILINDRO
Son los cilindros por cuyo interior circulan los pistones. Suelen ser
de hierro fundido y tienen la superficie interior endurecida por inducción y
pulida.
Normalmente suelen ser intercambiables para poder reconstruir el motor
colocando unas nuevas, aunque en algunos casos pueden venir mecanizadas directamente
en el bloque en cuyo caso su reparación es más complicada.
Las camisas recambiables cuando son de tipo húmedo, es decir en motores
refrigerados por líquido, suelen tener unas ranuras en el fondo donde insertar
unos anillos tóricos de goma para cerrar las cámaras de refrigeración, y en su
parte superior una pestaña que se inserta en un rebaje del bloque para asegurar
su perfecto asentamiento.
Comentarios
Publicar un comentario