Cuáles son las funciones de los carbohidratos en plantas y animales?
Cuáles son las funciones de los
carbohidratos en plantas y animales?
Los carbohidratos
son un compuesto esencial de toda la vida orgánica en el planeta. Tanto las
plantas como los animales utilizan carbohidratos como fuente primaria de
energía, lo que mantiene el cuerpo funcionando en su nivel más básico. Los
hidratos de carbono también cumplen otras necesidades, ayudando en la síntesis
de otros productos químicos y proporcionando estructuras de células dentro del
cuerpo.
Energía
Tanto las plantas como los animales usan
los carbohidratos como fuentes de energía. Los carbohidratos almacenan energía
en forma de almidón que, dependiendo del tipo de hidratos de carbono,
proporcionan azúcares simples o complejos. Los azúcares complejos,
polisacáridos, dan un suministro constante de energía y a la vez más azúcares
simples, los monosacáridos y disacáridos, proporcionan una descarga más rápida
antes de disolverse. Los animales reciben estos almidones a través de los
alimentos, sobre todo de origen vegetal, como cereales y pan. Las plantas
fabrican sus propios carbohidratos mediante la fotosíntesis, que utiliza la
energía absorbida de la luz para disolver el dióxido de carbono y el agua en
energía.
Síntesis
El procesamiento de los carbohidratos tiene
el efecto secundario de ayudar con el procesamiento de otros productos químicos
presentes en el cuerpo. Los carbohidratos se descomponen y liberan átomos de
carbono. Estos pueden unirse con otras sustancias químicas en el cuerpo que a
su vez les ayudan a romperse en formas más simples. La estructura de
polisacárido compleja de algunos hidratos de carbono, toma un tiempo para el
proceso, por lo tanto ayuda a proporcionar átomos de carbono durante un período
prolongado de tiempo, lo que permite que las funciones sigan con regularidad.
Estructura
Los distintos hidratos de carbono,
especialmente los que tienen forma de polisacáridos, contribuyen a la
construcción de la estructura celular. En las plantas en particular, cuando la
celulosa crea una pared sólida alrededor de la célula, los hidratos de carbono
liberan sustancias químicas que ayudan en la fortificación de esta estructura.
Dado que las plantas no tienen esqueleto u otra forma de soporte de peso, estas
paredes celulares constituyen el marco por el cual las plantas son capaces de
ponerse de pie y extenderse. En cierto sentido, es la transformación de los
hidratos de carbono lo que evita que las plantas se caigan o permanezcan en el
suelo.
Otras funciones
Además de las funciones primarias de los
hidratos de carbono, diversos polisacáridos cumplen otras funciones en la vida
orgánica. La heparina, un hidrato de carbono complejo, se usa comúnmente como
un anticoagulante inyectable, donde la descomposición de los azúcares ayuda a
prevenir los coágulos sanguíneos. Los hidratos de carbono también sirven como
antígenos, sustancias que desencadenan en la creación de anticuerpos para el
sistema inmunológico. Otros hidratos de carbono proporcionan hormonas, como la
hormona folicular (FSH), que ayuda en la ovulación y la glicoproteína, que
ayuda en la interacción de célula a célula, tales como las que existen entre
antígenos y anticuerpos.
Comentarios
Publicar un comentario